✅ TEATRO 🥇

Fundamentos: El teatro es arte y prototipo de la comunicación humana, el teatro constituye la más completa actividad del ser humano, en sus dos vertientes, como espectáculo y como medio de expresión.

Objetivos: Descubrir y valorar la capacidad creadora de cada alumno. Ampliar las fuentes expresivas y de relación con los otros. Promover el desarrollo integral para formarse una imagen positiva de si mismo a través del descubrimiento de nuestras capacidades y límites. Desarrollar actitudes de cooperación, colaboración y creación colectiva.


Contenidos: Juegos de presentación, conocimiento y contacto grupal. Reconocimiento del propio cuerpo en el espacio con ejercicios de movimiento y contacto con el grupo. El gesto, la imitación y el acto creativo. Improvisación. Preparación de escenas. Juegos de roles. Relajación, evaluación.


Metodología: La metodogía para este taller es puramente práctica, participativa y globalizadora: vinculando comprensívamente movimiento, expresión y dramatización. Progresiva: utilizando secuencias de menor a mayor complejidad. Integradora: atendiendo a los distintos aspectos cognitivos, físicos y emotivos de la personalidad de cada alumno.


Destinatarios: Niños, adolescentes y adultos (Se pueden formar tres grupos si es necesario).

✅ TEATRO PARA NIÑOS Y JUEGOS DE EXPRESION 🥇

Objetivos: Descubrir y valorar la capacidad creadora de cada niño. Promover el desarrollo integral para formarse una imagen positiva de sí mismo a través del descubrimiento de las propias capacidades y límites. Ampliar las fuentes expresivas y de relación con los otros. Desarrollar actitudes de cooperación, colaboración y creación colectiva.

Contenidos: Juegos de presentación, conocimiento y contacto grupal, reconocimiento del propio cuerpo en el espacio con ejercicios de movimiento y contacto en el grupo. El gesto, la imitación y el acto creativo. Cuentos, canciones y danzas. Juegos de Roles. Relajación y evaluación al final de cada sesión.


Metodología: Participativa. Globalizadora: vinculando comprensivamente movimiento, expresión y dramatización. Progresiva: utilizando secuencias de menor a mayor complejidad. Integradora: atendiendo a los distintos aspectos cognitivos, físicos y emotivos de la personalidad de cada niño.